Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

CLASE 9: CLASE TEÓRICA SOBRE EL COLOR

Imagen
La clase de hoy ha estado relacionada con la parte teórica del color, por lo que hemos empezado viendo un vídeo que trataba sobre la percepción del color, explicando que esta depende de cada persona, por lo que cada uno de nosotros percibimos los colores de una manera diferente. Al finalizar con este vídeo hemos continuado con la explicación teórica sobre el color y para terminar hemos visto otro vídeo relacionado con las gemelas Christine y Margaret Werheim.

CLASE 8: PROYECTOS Y GAMAS DEL COLOR AZUL ULTRAMAR

Imagen
 En la sesión de hoy hemos empezado comentando tres proyectos que ya habían sido aplicados en un aula. Estos consistían cada uno en una cosa diferente, ya que el primero trataba del mundo submarino, el segundo sobre formar un barco a través de una viga de madera y el tercero relacionado con la nieve. Estos proyectos me resultaron muy interesantes ya que te permiten la participación activa de los alumnos y se muestra que los alumnos aprendieron de una manera divertida y muy efectiva. Para terminar con la clase hemos finalizado el proyecto de la gama de claros y oscuros. En este caso ha sido el turno del color azul ultramar, aclarándolo con el color blanco y oscureciéndolo con el naranja (formado por el rojo cadmio y el amarillo cadmio). Este ha sido el resultado:

CLASE 7: VISUALIZACIÓN DE VÍDEOS Y GAMA DEL COLOR AMARILLO

Imagen
 En la sesión de hoy hemos comenzado viendo un vídeo relacionado con la tribu Himba, de Namibia. En el vídeo se explicaba que la tribu tiene menos palabras para referirse a los colores ya que los perciben de una manera diferente a la gente de occidente. El segundo vídeo ha estado relacionado con la arteterapia, ya que es una vía muy útil para que la gente se exprese de manera libre a través del arte para expresar sus sentimientos y emociones. Además, esta corriente está cobrando cada vez más fuerza en España. Para terminar con la clase hemos seguido con la actividad de la gama de claros y oscuros, en este caso ha sido el turno del amarillo, aclarándolo con el color blanco y oscureciéndolo con violeta (formado con rojo carmín y azul ultramar). Este ha sido el resultado:

CLASE 6: GAMA DE CLAROS Y OSCUROS Y VÍDEOS "AÑOS LUZ"

Imagen
 En la clase de hoy hemos empezado viendo dos vídeos sobre una exposición llamada "Años luz" de la autora Eugenia Balcells.  En estos vídeos se muestra cómo la autora pretende dar una visión diferente del recorrido de la luz y una forma distinta de ver el mundo. Al terminar con los vídeos, hemos empezado con la gama de claros y oscuros que consiste en aclarar a través del blanco los colores indicados y oscurecerlos a través de los colores correspondientes. En este caso hemos empezado con el rojo carmín, aclarándolo a través del blanco y oscureciéndolo mediante el verde esmeralda. Este ha sido el resultado:

CLASE 5: PALETA DE COLOR

Imagen
 PALETA DE COLOR: A continuación se muestra la ejecución de la paleta de color realizada en la clase de hoy. La paleta consiste en mezclar los colores primarios que se muestran en la primera fila, y como resultado dan los colores que se muestran en la segunda fila. Al lado de los colores de la segunda fila se ven unas muestras de los colores con los que los hemos conseguido. Al terminar el tiempo que nos ha dado la profesora para ir haciendo la paleta de color, hemos expuesto los diferentes proyectos pensados en la clase anterior.

CLASE 4: PROYECTO "BOA MISTURA"

Imagen
 En la clase de hoy hemos visto un video que trata sobre un proyecto llamado Boa Mistura, este video de arte colaborativo en las favelas de Sao Paulo se basa en pintar las calles con los niños y haciéndoles ver las diferentes alternativas que tiene la vida. Al terminar de debatir sobre las ideas que nos ha aportado el proyecto hemos tenido que pensar junto a un compañero nuestro propio proyecto. El proyecto colaborativo que he pensado junto a mi compañero consiste en mandar a cada alumno una pieza de un puzzle donde tienen que expresar sus sentimientos sobre la situación actual que vivimos. Una vez lleguemos a clase formaremos ese puzzle entre todos y verán que cada una de las piezas es importante y se sentirán partícipes del proyecto.

CLASE 3: ¿CÓMO APRENDE EL CEREBRO?

Imagen
En el día de hoy, hemos llevado a cabo la lectura de un texto llamado "Como aprende el cerebro", del cual hemos ido sacando ideas de forma grupal al finalizar su visualización. En el texto se afirma que la lectura llega a un punto en el que se vuelve involuntaria y automática haciendo referencia al paradigma de Stroop.  Este paradigma consiste en poner palabras en distintos colores, y las palabras son los nombres de colores, esto hace que nos equivoquemos porque inconscientemente leemos antes la palabra. Por otro lado, hemos visto un vídeo llamado "Mil vidas" y hemos vuelto a sacar ideas de forma grupal. Con los proyectos y talleres llevados a cabo durante el vídeo, se busca cambiar la idea generalizada que tiene la gente sobre la asignatura de plática, ya que no es una asignatura de pinta y colorea y busca mediante proyectos potenciar la creatividad de los alumnos. Estos talleres además son perfectamente moldeables pudiendo llevarlos a cabo en cualquier asignatura,

CLASE 2: PINTURAS CON TIERRA

Imagen
 En la clase dos de la asignatura hemos aprendido mediante un video y la posterior discusión con la profesora cómo elaborar pinturas naturales con tierra, siguiendo un determinado proceso. Al terminar la sesión, hemos tenido que elaborar un mapa conceptual para resumir y entender mejor los conceptos. A continuación muestro mi esquema: